top of page

MUF

  • Foto del escritor: Luciana Christiansen
    Luciana Christiansen
  • 30 jun
  • 3 Min. de lectura
Uno de los primeros postres que hice: un pay crudivegano de mango.
Uno de los primeros postres que hice: un pay crudivegano de mango.

Hace más de diez años, Aldo y yo decidimos dar un paso que transformaría nuestras vidas: pasar de ser vegetarianxs a ser veganxs. No sabíamos entonces que esa decisión sería el origen de algo mucho más grande. Yo, que desde niña disfrutaba cocinar, comencé a experimentar con la cocina vegana… al principio las recetas que probaba eran simples, y no siempre salían bien. Algunas recetas fracasaban terriblemente —todavía nos reímos de ciertos “experimentos” que Aldo tuvo que probar —, pero cada intento era también una puerta abierta a un mundo nuevo inexplorado en aquellos años. 


 

Pronto empecé a notar que en ese terreno inexplorado había algo poderoso: libertad creativa, descubrimiento, y placer y todo eso libre de crueldad. Cada vez que preparaba algo y Aldo lo probaba, le encantaba. Eso me animó a seguir. 



Haciendo Filloas Gallegas veganas para el cumpleaños de mi abuelo.
Haciendo Filloas Gallegas veganas para el cumpleaños de mi abuelo.
Aldo limpiando un hongo Porcini en la temporada de hongos.
Aldo limpiando un hongo Porcini en la temporada de hongos.

Una tarde de otoño, Buscamos desesperadamente pan de muerto vegano y al no encontrar ninguna opción, me decidí a hacerlo yo. Al final lo pero que podía pasar era que no quedara bien. Me animé a probar. Lo hice. Y... quedó increíble. Tan increíble que Aldo propuso venderlo. Yo no creí que alguien fuera a querer comprar uno. Pero sí. Ese año vendimos seis panes de muerto. Seis. Para mí, fue un triunfo inmenso. 

Pan de muerto Muf (2° año).
Pan de muerto Muf (2° año).

 

Desde entonces me animé con nuevas recetas: rosca de reyes, pay de manzana, galletas, pasteles. Sin embargo, todo era aún muy casual. No teníamos nombre, logo, ni redes sociales. Solo las ganas de cocinar rico y vegano y compartirlo. 

 

Fue en un momento difícil, cuando atravesábamos una situación económica complicada, que decidí formalizarlo. Crear una página, ponerle nombre, salir al mundo. Pensé en mil opciones. Quería algo que no fuera pretencioso, pero sí íntimo. Al final, el nombre fue obvio: MUF. 

 

Desde el principio nos han preguntado qué significa MUF. Y la verdad es que es una broma interna entre Aldo y yo, un apodo de cariño. Surgió un día en el que platicábamos cuál sería el sonido que hacen las llamas (porque yo le decía a Aldo que parecía una llama). Llegamos a la conclusión de que sonaría algo así como “muuueeef”. Y desde entonces, empezamos a llamarnos así. MUF somos nosotrxs.


La familia MUF
La familia MUF

 

 

Pero MUF también es algo más. Es una historia de resistencia. De elegir un camino más difícil por seguir algo en lo que creemos profundamente. Suena cursi, lo sé, pero para nosotrxs MUF es también sinónimo de libertad. Libertad para crear, para imaginar un mundo más justo, para defender la vida de todos los seres vivos, incluso desde algo tan cotidiano como una receta.


Uno de los primeros eventos que hicimos. Fue en el jardín de Alumnos 47, como parte de un Take over de Galería Progreso (La galería de arte contemporáneo que Aldo tuvo durante tres años). El mantel era un texto impreso sobre el veganismo y qué es el antiespecismo.
Uno de los primeros eventos que hicimos. Fue en el jardín de Alumnos 47, como parte de un Take over de Galería Progreso (La galería de arte contemporáneo que Aldo tuvo durante tres años). El mantel era un texto impreso sobre el veganismo y qué es el antiespecismo.

 

 

Creemos que la cocina puede ser una forma de activismo. Una manera de demostrar que ser vegano no implica renunciar al placer, a las tradiciones, a los sabores de siempre. Todo lo contrario: es elegir no participar de la violencia, es transformar desde lo pequeño, desde lo sabroso, desde lo tierno. 

 

Han pasado más de 11 años desde entonces. Hemos cambiado, crecido, probado cosas nuevas, aprendido de nuestros errores y también de nuestras locuras. Pero hay algo que nunca cambia: amamos comer. Amamos compartir ese placer con ustedes Y amamos hacerlo sin que nadie tenga que sufrir por eso. 

 

Este blog es una forma de abrir nuestra cocina y nuestras historias. Poco a poco iremos compartiendo recetas, fotos, anécdotas, ideas. 

 

Gracias por acompañarnos. 

Y si quieren enterarse de cada nueva entrada, pueden suscribirse a nuestro Newsletter. 

 

Con cariño, 

Luciana y Aldo 

MUF 

 

 
 
 

Comentarios


  • Instagram
  • Facebook

Recibe novedades

¡Gracias por tu mensaje!

Colaboraciones

Para consultas comerciales y de RR. PP., contacta a:
veganeriamx@gmail.com

Whatsapp 55 30551755

Puedes contactarnos directamente

¡Gracias por tu mensaje!

© 2025 Creado por MUF

bottom of page